CLAVES PARA INCREMENTAR LA SEGURIDAD EN SÍ MISMO DE LOS NIÑOS

Niños inseguros : Marta y Clara entrenan para el equipo de natación. Ambas son muy buenas y han entrenado muy duro para la competición. El día ha llegado y Marta está muy nerviosa, tanto que ha perdido la concentración y seguridad en sí misma, empieza a imaginarse lo peor. Al final de la jornada, Clara obtiene una medalla que luce con orgullo. Marta se va sin nada y con una sensación interna de fracaso. El siguiente ejemplo nos ilustra la gran importancia que tiene en los niños la seguridad en sí mismos. Un niño seguro de sí mismo es aquel que se conoce bien y confía en sus propias emociones, en sus deseos, en sus habilidades y talentos. No significa que no lo pase mal en momentos de tensión o que cometa menos errores que los demás, la seguridad en uno mismo implica conocer los propios límites y aun así seguir avanzando sin que los obstáculos o dificultades de la vida lo impidan. No confundamos la seguridad en sí mismo con la arrogancia y la egolatr...