El dolor de cabeza de los niños

Si nuestro hijo se queja de dolor en la cabeza o tiene otros síntomas como mareo, molestias estomacales, náuseas, sensibilidad a la luz, al ruido o a olores fuertes,
puede que esté sufriendo migrañas y, aunque el dolor de cabeza puede tener un
origen hereditario, hay ciertas situaciones que pueden desencadenar un dolor de
cabeza.
¿Qué puede causar dolor de cabeza a los niños?
- Pasar demasiado tiempo delante de una pantalla de ordenador, televisión o videoconsola
- Un descanso deficitario: falta de sueño o cansancio
- Exposición prolongada al sol o deshidratación
- Ambientes cargados: con olores fuertes, humo tabaco, perfumes
- Ruidos fuertes
- Cambios hormonales
- El consumo de alimentos excitantes, grasas (quesos o frituras) o alimentos elaborados
con glutamato monosódico (salchichas, embutidos, etc.)
La mayoría de los dolores de cabeza no son indicadores de
una enfermedad grave, pero casi el 10 por ciento están provocados
por determinadas infecciones como: otitis, gripe, sinusitis o faringitis.
La mayoría de los dolores de cabeza no tienen su origen
en el cráneo, sino que son debidos a que los músculos o vasos sanguíneos se
pueden inflamar y ejercer presión sobre los nervios circundantes, que envían
mensajes de dolor al cerebro. Podemos aliviar a nuestro hijo, proporcionándole
unos momentos de reposo y relajación, un ambiente fresco, oscuro y silencioso (o bien
una música suave) y asegurándonos de que tiene unos hábitos saludables de alimentación, sueño, ejercicio físico y
juego.